La Fundación

La Fundación Robles Pozo se ha constituido como un instrumento fundamental para las dinámicas que se generan en el centro. Además de la cobertura económica que ofrece, posibilita la generación de sinergias muy provechosas al conjunto de la escuela que a través de sus actividades se consolida como un complemento necesario para la formación total del alumnado. La cobertura económica que les ofrece se pone de manifiesto en los premios anuales y las becas para ampliación de estudios.

El origen de esta Fundación se debe a D. Rogelio Robles Romero-Saavedra. Éste es el que establece en su testamento esta Fundación Benéfico-Docente «Robles Pozo» en memoria y honor de su padre, D. José Robles Pozo en 1948. Este hecho se produjo gracias al amor de D. Rogelio por la fotografía y la gran amistad que le unía al maestro fotógrafo de la Escuela de Artes y Oficios D. Manuel Torres Molina, con el que, a través de sus conversaciones obtuvo el conocimiento de la precariedad en la que se trabajaba en distintos talleres de la Escuela, motivando con ello que se plantease llevar a cabo esta Fundación para premiar a los alumnos de las distintas especialidades, todo ello con las rentas obtenidas del alquiler de los edificios «Pasaje Robles Pozo» y el contiguo por la calle Sancti Spíritu hasta la calle Reyes Católicos.

Por voluntad expresa del Fundador, Rogelio Robles Romero-Saavedra y para perpetuar la memoria de sus padres, la Fundación se denomina desde su creación «ROBLES POZO». La Carta Fundacional que contiene sus principios básicos fue establecida por testamento otorgado el 17 de febrero de 1948. Y por voluntad del Fundador se trata de «una Fundación de carácter benéfico-docente».

Se trata de una organización de naturaleza fundacional, y sin ánimo de lucro, con duración ilimitada cuyo patrimonio, por voluntad de su fundador, se encuentra afectada de modo permanente a la realización de los fines de interés general, propios de la Fundación, como son los de contribuir al perfeccionamiento y especialización de las enseñanzas que se imparten en la Escuela de Arte «José Val del Omar» de Granada.